top of page

Guía para los DTs en Casa: Fomentando Pasión y Valores

  • 24 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

En la cancha y en casa, Paria FA enseña a cielo abierto


En Paria FA, además de dedicarnos a la formación física y futbolística de nuestros estudiantes también hacemos hincapié en la formación ciudadana y promovemos el desarrollo de valores como lo son el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto.

Sin embargo, no todo el entrenamiento viene de parte nuestra, después de todo, detrás de un gran equipo de fútbol están los técnicos, y ahí es donde entran los padres de nuestros jugadores, los DTs en casa que forman a sus hijos fuera de las canchas.

A continuación, con esta nota les daremos unos consejos a aquellos técnicos que hayan sido fichados o renovados por Paria.


  • Fomentar la Diversión

Siempre hay que recordar que el fútbol, antes que cualquier otra cosa, es una actividad para la recreación y para el disfrute de sus jugadores. Gran parte de la razón por la que los jóvenes quieren seguir jugando es porque simplemente les divierte, por eso es importante inculcar que el fútbol no se trata de ser el mejor ni de ganar siempre; los DTs en casa pueden celebrar los esfuerzos de sus jugadores y los pequeños logros alcanzados en sus juegos. Mientras

más se ligue el deporte con el disfrute, más animados estarán los jugadores y más disfrutarán de sus prácticas.


  • Establecer rutinas saludables

Para ser un buen jugador de fútbol hay que tener disciplina y fijar rutinas sanas, tanto a nivel físico como a nivel alimenticio. Los técnicos en casa pueden apoyar a los jugadores estableciendo rutinas que incluyan una dieta balanceada, ejercicios físicos para calentar e hidratación adecuada antes de ir a Los Palos Grandes a nuestra cancha, y un tiempo de descanso apropiado para poder rendir toda la jornada de entrenamiento y de juego. Con estas

rutinas los jugadores no solo estarán listos para encarar cualquier reto en su carrera futbolística, sino que les beneficiará en su día a día y les dará una asistencia también en su salud general.


  • Apoyar el aprendizaje y el desarrollo

Aquí en Paria FA nos regimos por un lema: Educamos a Cielo Abierto, y en nuestras jornadas de entrenamiento les inculcamos a los jóvenes que el cometer errores es parte del desarrollo de un

gran futbolista, después de todo, Lionel Messi no ganó las finales con su selección sin antes perderlas. Por eso es vital que los DTs en casa también le fomenten esta filosofía a los jugadores; hablar con ellos sobre las habilidades que quieren desarrollar y como pueden

mejorarlas es un buen modo de cultivar en ellos confianza, el amor por el juego y un deseo de autosuperación.


  • Mantener una comunicación abierta

Cuando estás en un juego, para recibir un pase primero hay que avisar que estás libre, la comunicación en el fútbol es esencial para que los jugadores sepan que hacer y a dónde moverse en la cancha, esto es verdad tanto dentro como fuera del campo. Los DTs en casa

pueden apoyar a los jugadores ofreciéndoles un espacio donde pueden dialogar honestamente sobre sus sentimientos no solo acerca del deporte, sino de su vida en general; escuchar sus miedos, preocupaciones, expectativas y deseos es una jugada que históricamente siempre ha funcionado, y los jugadores se los agradecerán al saber que tienen el respaldo y la confianza de sus DTs.


  • Involucrarse de forma positiva

Un club no está completo sin sus hinchas que apoyan en las buenas y en las malas, por ende, Paria FA no está completo sin los representantes que lo respaldan bajo cualquier circunstancia. Los DTs en casa además de ser entrenadores de nuestros jugadores también hacen el papel de hinchas de la academia, esto incluye apoyar a los demás jugadores con cualquier situación que tengan, asistir a las reuniones y a los eventos de Paria, e integrarse con nuestra comunidad; hacer esto le demostrará a los jugadores que su esfuerzo y trabajo es reconocido por sus DTs.


Ya para cerrar, ser padre de un futbolista implica una gran responsabilidad, hay que estar siempre apoyando a los jóvenes, fomentando la diversión y el desarrollo de habilidades y la

comunicación abierta entre los padres y los hijos. Hay que tener en cuenta siempre que el papel de los padres es clave en el desarrollo de sus hijos como futbolistas y como personas. Cada niño es diferente y tiene su propio camino, así que lo más importante es ser un faro de apoyo y aliento, ya sea en el fútbol o en cualquier otra pasión.

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
bottom of page